Buenos
días a todos:
Como consecuencia del estado de alarma, el
pasado 28 de abril, y con el fin de garantizar la continuidad de trabajo en el
sistema educativo regional, se establecieron nuevas medidas e instrucciones en el procedimiento de propuesta de alumnos/as
para cursar Ciclos de Formación Profesional Básica para el próximo curso
académico 2020/2021 Esta propuesta puede ser realizada en dos periodos:
- Periodo ordinario: desde el 4 de mayo al
5 de junio.
- Periodo extraordinario: desde el 25 de
junio hasta el 3 de julio.
La propuesta puede hacerse a través de:
- El
equipo docente, que informaría a la familia,
- O la
propia familia, es decir, que ustedes como familia si desean pueden hacer la
propuesta, para ello, deberán comunicárselo al centro, y la orientadora del
centro, rellenará un anexo II/ documento sobre la propuesta de incorporación a
un ciclo de formación profesional básica para el siguiente curso.
Una vez realizada la propuesta
se enviará al Servicio de Inspección, en el que valorará la propuesta. Les
quiero informar en este documento, qué es, en qué consiste la FP Básica y a
quién está dirigido.
Formación
Profesional Básica Requisitos de acceso a FP Básica
● Tener cumplidos quince años, o cumplirlos
durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el
momento del acceso o durante el año natural en curso. Es decir que a
diciembre de 2020 debe tener los 15 años o 17 años.
● Haber cursado 3º o 4º de ESO, o
excepcionalmente haber cursado el segundo curso de la Educación Secundaria
Obligatoria.
● Para los alumnos de 2º PMAR sólo se
podrá hacer un informe favorable si el alumno o alumna está en condiciones de
promocionar a 4º de ESO. Es decir, si ha superado el programa
PMAR.
● Y a
la propuesta del equipo docente para realizar los estudios de FP Básica y su
valoración como favorable o desfavorable.
Contenidos...
... enseñanzas organizadas en los siguientes módulos:
● Bloque de Comunicación y Ciencias Sociales
I y II, que incluirá las siguientes materias: o Lengua Castellana o Lengua
Extranjera o Ciencias Sociales
● Bloque de Ciencias Aplicadas I y II,
que incluirá las siguientes materias: o Matemáticas Aplicadas al Contexto
Personal y de Aprendizaje en un Campo Profesional o Ciencias Aplicadas al Contexto
Personal y de Aprendizaje en un Campo Profesional
● Módulos profesionales (de nivel 1 de FP) en
los dos cursos. En este caso Modulos relacionados con la madera y el mueble.
● Módulo de formación en centros de
trabajo. Prácticas en empresas con una duración de 240h. al final
del curso generalmente.
Los criterios pedagógicos con los que se
desarrollarán los programas formativos de estos ciclos se adaptarán a las
características específicas del alumnado y fomentarán el trabajo en equipo.
Asimismo, la tutoría y la orientación educativa y profesional tendrán una
especial consideración.
Duración. Los
ciclos tendrán 2 años de duración. Los alumnos podrán permanecer cursando un
ciclo de Formación Profesional Básica durante un máximo de cuatro años.
Titulación.
Recibirán el título Profesional Básico correspondiente.
Acceso
al Título de ESO Los alumnos que obtengan el Título de
Formación Profesional Básica podrán obtener el título de ESO, siempre que el
equipo docente considere que han alcanzado los objetivos y competencias de la
ESO.
IES
ANTONIO CALVIN DE ALMAGRO Permitirá el acceso a los
ciclos formativos de grado medio de la Formación Profesional del sistema
educativo. En las siguientes actividades de FP ... Actividad agraria, marítima
Oficina, comercio, artes gráficas Peluquería, hostelería Electrónica,
informática Vehículos Edificación, Madera
y Mueble, mantenimiento Textil, vidrio ¿Y qué ofertas de FP Básica hay, es
decir qué puede estudiar?
Pues Actualmente en el centro tenemos la
F.P. Básica de Carpintería y Mueble. Es muy importante hacerlo dentro de los
plazos como se ha dicho anteriormente. Si la propuesta se refiere a alumnado
con necesidades educativas especiales, se debe cumplimentar otro documento. Que
lo hará la responsable de orientación del centro, e incluirá los aspectos más
importantes del informe psicopedagógico. Y puede, de acuerdo a sus
características: o Cursar un ciclo de FP Básica, creyendo que tiene
posibilidades reales de titular en estas enseñanzas, y no solo de adquirir unas
competencias sin adaptaciones al currículo. o En caso contrario, puede
aconsejarse la continuidad en un programa específico de formación profesional
Si desean más información, no duden en ponerse en contacto con el Equipo
Directivo y/o con la responsable de orientación del I.E.S “Antonio Calvin” de
Almagro.